Vort of the Parshe

parshat Nasó

ויהי ביום כלות משה להקים את המשכן (ז' א') Y fue en el día que Moshe terminó de construir el Mishkan

ויהי ביום כלות משה להקים את המשכן (ז’ א’)

Y fue en el día que Moshe terminó de construir el Mishkan

Rashi pregunta que בצלאל y muchas más personas participaron de forma significativa en la construcción del mishkan, así que ¿por qué la Torá atribuye solamente a Moshe esta construcción? Él contesta que Moshe fue מוסר נפש (actuó con total dedicación) a asegurarse que cada detalle fuera exactamente como el Ribono shel Olam había ordenado y que cada uno de los trabajadores entendiera y actuara exactamente con su labor específica. Es a causa de esto que la Torá considera que Moshe fue quien construyó el mishkan.

Rashi continúa diciendo que podemos encontrar este mismo concepto en el caso de David Hamelej, que el בית המקדש es llamado el בית de דוד ya que él fue מוסר נפש por este. David nunca vio el בית המקדש (fue construido por su hijo Shlomo después de que David había fallecido), sin embargo la Torá le llama la casa de David, por esta מסירות נפש de preparar todo lo necesario para su construcción.

De esto podemos aprender que hay una diferencia fundamental entre el punto de vista de las criaturas de la tierra y el punto de vista del שמים. La divisa que hace que algo pertenezca a alguien desde el punto de vista de la tierra es el dinero que se pagó por este, sin embargo en el שמים, esta divisa no es lo que cuenta. Sino que lo que en verdad hace que algo le pertenezca a alguien en los estándares del Shamaim es la divisa del מסירות נפש.

Si tu fuiste מוסר נפש y tu hiciste que suceda, es tuyo.

Hay personas que están dispuestas a pagar grandes sumas de dinero para proyectos importantes, pero no están dispuestas a salirse de su “zona de confort” por este proyecto. Su posición es la siguiente: “aquí tienes tu cheque y tu tienes que asegurarte de que todo lo que tenga que suceder suceda”. Tales personas ciertamente se merecen el título de בעלי צדקה, pero no llega a mas. En el שמים los resultados que llegaron de tal proyecto no pertenecen a aquel que donó los fondos, sino a aquel que puso de su tiempo, su esfuerzo, y su לב ונפש para que suceda.

En el שמים atribuyen el logro no a aquel que renunció a su dinero por este, sino a aquel que renunció su sueño y su מנוחת הנפש por este.

Tomar responsabilidad completa por un proyecto de קודש verdaderamente no es algo fácil de hacer. Pero la recompensa por esto, cuando las cosas llegan a buen puerto, es que tenemos algo que verdaderamente nos pertenece a nosotros mismos.

Choose your currency:

Send us a message